Login
Cómo organizar un jardín de plantas aromáticas

¿Te imaginas salir al jardín y cortar unas hojas frescas de albahaca, tomillo o romero justo antes de cocinar? Un jardín de plantas aromáticas no solo transforma tu espacio exterior en un rincón lleno de vida y aroma, sino que también te conecta con la naturaleza de forma sencilla y práctica.

Plantar un jardín de aromáticas es más fácil de lo que parece. Solo necesitas elegir las especies adecuadas, encontrar el lugar ideal y seguir algunos cuidados básicos. En este artículo te contamos cómo hacerlo paso a paso para que disfrutes de tus propias plantas frescas todo el año, ya sea en un jardín, terraza o incluso en el alféizar de una ventana.

¿Qué es un jardín de plantas aromáticas?

Un jardín de plantas aromáticas es un espacio dedicado al cultivo de especies que destacan por su aroma y propiedades. Estas plantas no solo embellecen el entorno, sino que también se utilizan en la cocina, en infusiones, como remedios naturales o incluso como repelentes de insectos.

Puedes tener un jardín aromático en una parcela al aire libre, en macetas sobre una terraza o en jardineras junto a una ventana. La clave está en combinar varias especies que se adapten bien a tu clima y espacio disponible. Además, muchas de ellas son muy fáciles de cuidar, lo que convierte a este tipo de jardín en una opción perfecta tanto para principiantes como para amantes de las plantas más experimentados.

¿Dónde colocarlo y qué plantas elegir?

Para que tus plantas aromáticas crezcan sanas y con todo su aroma, lo más importante es elegir bien el lugar. La mayoría necesita mucha luz solar, al menos 5–6 horas al día, por lo que lo ideal es colocarlas en un rincón soleado del jardín, una terraza orientada al sur o una ventana bien iluminada. Si no tienes jardín, ¡no pasa nada! Puedes cultivar aromáticas en macetas, jardineras o incluso en vertical, siempre que tengan buen drenaje y reciban suficiente luz.

En cuanto a qué incluir , te recomendamos empezar con algunas semillas de plantas aromáticas de estas especies resistentes y fáciles de mantener:

  • Romero: muy aromático, ideal para zonas soleadas y suelos secos.
  • Albahaca: perfecta para la cocina, aunque algo más delicada con el frío.
  • Tomillo: necesita poco riego y crece muy bien en macetas.
  • Menta: muy resistente, pero conviene plantarla en recipiente porque tiende a expandirse.
  • Lavanda: aporta color, aroma y también atrae polinizadores.

Puedes combinarlas según tus gustos y el uso que quieras darles: culinario, decorativo, medicinal o todo a la vez.

¿Cómo organizar un jardín aromático?

Una buena organización no solo mejora el aspecto de tu jardín, sino que también facilita su cuidado y aprovecha mejor el espacio. No necesitas ser paisajista, con algunos principios básicos, puedes crear un jardín aromático bonito y funcional. Aquí van algunas ideas:

  • Agrupa por necesidades de sol y riego: coloca juntas las plantas que requieren condiciones similares. Por ejemplo, el romero y el tomillo prefieren sol y suelo seco, mientras que la menta necesita más humedad.
  • Juega con alturas y texturas: combina especies altas (como lavanda o salvia) con otras más bajas (como tomillo o orégano) para dar dinamismo al espacio.
  • Usa recipientes si tienes poco espacio: macetas, jardineras o incluso latas recicladas son perfectas para terrazas o balcones. Además, puedes moverlas según la luz o el clima.
  • Crea un rincón temático: por ejemplo, un rincón de aromáticas para infusiones (menta, melisa, hierbabuena) o un área para cocinar (albahaca, orégano, cebollino).
  • Espiral aromática: si quieres algo más original y funcional, una espiral de piedras o ladrillos permite plantar distintas especies según sus necesidades de sol y agua.

Ahora que sabes cómo organizar tu propio jardín de plantas aromáticas, ¿por qué no empezar hoy mismo? Con unas pocas semillas, un rincón soleado y ganas de experimentar, puedes disfrutar de un espacio lleno de aroma, vida y sabor natural todo el año.

Preguntas frecuentes

¿Puedo tener un jardín aromático en interior?

Sí, es posible tener un jardín de aromáticas dentro de casa, siempre que las plantas reciban suficiente luz natural. Coloca las macetas cerca de una ventana soleada, preferiblemente orientada al sur.

Las especies que mejor funcionan en interior son: albahaca, menta, cebollino, perejil y tomillo. Usa macetas con buen drenaje y evita el exceso de riego. También puedes rotarlas hacia el sol o complementar con luz artificial si es necesario.

¿Qué plantas aromáticas repelen insectos?

Algunas plantas aromáticas no solo huelen bien, sino que también ayudan a mantener alejados a ciertos insectos. Las más conocidas por su efecto repelente son la lavanda, la albahaca, la citronela, el romero y la menta. Estas plantas son ideales para colocar cerca de zonas de descanso, como terrazas o entradas.

Para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra página web hacemos uso de las famosas cookies como cualquier otra página. Si quieres saber más sobre ellas haz clic aquí.